diumenge, 28 de novembre del 2010
nimportequi
dissabte, 9 d’octubre del 2010
Momento espejo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSGnD3MLGJ3uQeE9nBxZhBraYfOKvo_tFdA6ntbCStfbe3lqKm_zy2dGrNr65WzIHOb1WZmYvGA0LoErPA64gJ4k6S46IIXYLB96Ng00JmaF_npmeJSKayUDaqFFs-2jXZ3cFSVdF_LoPI/s320/Oops.jpg)
dimarts, 28 de setembre del 2010
Ante la huelga general, el derecho a trabajar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfCRzC_ax28uwkeyruV0WNBG3QJaDG9OHO2tJYMy-ah3S8kVQD2X-KdhyphenhyphenaF-31gP3OFpgrkdNhbtmCdQp4AVnoZ4M2T3tRz92tU-cyMu-J0-PwbIMrP62cMC5Hafe641nxEwhVQKOXWgM-/s320/trabajador.jpg)
Hay que recordar que aunque esté convocada una huelga general en todo el estado español para defender los intereses de la clase trabajadora, existe el derecho a trabajar. Si eres de los que quieres ejercer el derecho a trabajar, no olvides que también existen otro tipo de derechos que nadie debe arrebatarte:
-
Derecho a que te alarguen la edad de jubilación hasta los 67 años o incluso a los 70, aunque estés para el arrastre. Fundamental.
-
Derecho a que te suban los años de cotización para que puedas cobrar menos jubilación. Que no te quiten este derecho.
-
Derecho a que te bajen el sueldo. Defiéndelo.
-
También tienes derecho a que te despidan si tu jefe ha previsto pérdidas para el año que viene. Esto es importante.
-
No olvides tu derecho a que tu jefe se pueda saltar el convenio y ofrecerte unas condiciones de trabajo individuales por debajo de los mínimos estipulados en convenio.
-
Defiende el derecho a que te puedan despedir en cuatro días, a pesar de que hayas decidido trabajar en un día de huelga.
-
Te corresponde el derecho a que te despidan por casi la mitad de dinero.
-
Derecho a pensar que no vamos a conseguir nada con la huelga. Es mejor quedarse quietos y no hacer nada. Aguantaremos con lo que venga y ya está. Es por nuestro bien.
-
Que nadie te quite la ilusión de heredar la empresa. Estaría bueno.
-
Tienes derecho a “pasar” de los sindicatos, porque son todos iguales. Lo único que quieren es ganar dinero sin trabajar. Van a lo suyo y son todos unos chupópteros ¡todos! Incluso la CNT, que son trabajadores, que no tienen liberados, que se gestionan con la cuota de sus afiliados y no cobran un euro del estado. A ti no te la dan.
-
Tienes derecho a ponerte en lugar del empresario. Cuantos problemas tiene, no como tú, egoísta.
-
No renuncies al derecho de entregar tu dinero (dinero público) a los bancos, para que se puedan hacer recortes en gastos sociales e infraestructuras. ¿Para qué queremos tantos hospitales o escuelas? Lo primero es la banca, que está sufriendo mucho.
Pero sobre todo, que nadie te quite el derecho a dejar un mundo peor para tus hijos, dilapidando los pocos derechos que nos quedan y que nuestros antepasados conquistaron con sangre, sudor y lágrimas. Que les den por saco, di que sí.
dissabte, 1 de maig del 2010
dimecres, 14 d’abril del 2010
Windows7 sins
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdmVuB06TopuKGTnhGDVDkYWS72ILXtwwU3HZpqn3PjvWhrkBtZn6ddsUf9aYsv7CQwQWh1bqWDuGOWkxLOsAO6J1AgN0vsxPXtRW441wAJnf8sNQw6ICmbmtZtJFwhrN9V4wvlfNrGrmO/s320/vista_evil.jpg)
Los de la FSF (Free Software Fundation) elaboraron, como ya hicieron en su día con el lanzamiento de W$ Vista, una web para el lanzamiento de Windows7 en la que resumen los 7 pecados capitales de Microsoft. En realidad, sólo son 7 ejemplos, ya que la compañía de Redmond comete muchos más pecados constantemente.
Hacía tiempo que quería ponerlos por aquí para tenerlos a mano, pero pensaba que la página sólo estaba en inglés y tenía la intención de traducirlos (al tener tanta facilidad para los idiomas, no me cuesta). La cosa es que he visto que también está en español (o la deben haber traducido recientemente).
He incluido un enlace en el margen del blog, pero los transcribo también en esta entrada, porque son 7 verdades como catedrales y porque no está de más, a riesgo de hacerse pesado (lo sé), alertar de los peligros que comporta utilizar software privativo para la libertad de los usuarios de las TIC.
1. Envenenando la educación: Hoy, a la mayoría de los niños y niñas, cuya educación involucra el uso de computadoras, se les enseña el uso de un producto de una sola empresa: el de Microsoft. Microsoft gasta grandes cantidades en hacer presión y marketing para conseguir el soporte de las instancias de educación. Una educación usando el poder de las computadoras debería ser un medio para la libertad y el otorgamiento de poderes, no una vía para que una empresa inculque su monopolio a través del adoctrinamiento.
2. Invadiendo la privacidad: Microsoft usa software con nombres engañosos como Ventajas de Windows Original para inspeccionar el contenido de los discos duros de los usuarios. En el acuerdo de licencia que los usuarios tienen que aceptar antes de usar, Windows advierte que Microsoft reclama el derecho de hacer esto sin aviso.
3. Comportamiento de monopolio: Prácticamente todas las computadoras que se compran tienen Windows preinstalado, pero no por elección. Microsoft dicta los requisitos a los vendedores de hardware, quienes no ofrecen PC's sin Windows instalado, a pesar de que mucha gente los pide. Incluso las computadoras disponibles con sistemas operativos como GNU/Linux preinstalado a menudo han tenido Windows instalado primero.
4.Bloqueando a los usuarios: Microsoft intenta regularmente forzar actualizaciones en sus usuarios, quitando el soporte de versiones antiguas de Windows y Office, e inflando los requisitos de hardware. Para mucha gente, esto significa tener que tirar sus computadoras sólo porque no cumplen con los requisitos innecesarios que exigen las versiones de Windows.
5. Abusando de los estándares: Microsoft ha intentado bloquear la libre estandarización de los formatos de documentos, porque los estándares como el Formato OpenDocument podrían amenazar el control que tiene ahora sobre los usuarios a través de los formatos privativos de Word. Se han comprometido con una actitud poco limpia, incluyendo soborno a funcionarios, en un intento por parar dichos esfuerzos.
6. Reforzando el DRM ( siglas en inglés de Gestión Digital de Restricciones): Con Windows Media Player, Microsoft trabaja en colusión con las grandes compañías de multimedia para crear restricciones en la copia y reproducción de multimedia en su sistema operativo. Por ejemplo, por petición de la NBC, Microsoft ha impedido a los usuarios grabar programas de televisión que legalmente, tenían derecho a grabar.
7. Amenazando la seguridad del usuario: Windows tiene una larga historia de vulnerabilidades de seguridad, habilitando la expansión de los virus y permitiendo a usuarios remotos tomar el control de las computadoras de la gente para el envío de spam. Como el software es secreto, los usuarios dependen de que Microsoft resuelva estos problemas, pero Microsoft tiene en el fondo, sus propios intereses de seguridad, no los de los usuarios.
dissabte, 3 d’abril del 2010
El Animal y El Bufón
Me resulta especialmente entrañable el momento en que el gualtrapa mira hacia el lado, interrumpiendo su minuto de gloria, para ver cómo se aproximan los mastodontes de seguridad y sale echando leches en dirección opuesta. Muy de dibujos animados de la Warner. No hace falta ponerle mucha imaginación para adivinar cómo acabó: aplastado contra el suelo como el Coyote.
Qué crack!